Cafe EURØPA
Albert Einstein
Esta es la impactante historia de una pequeña ciudad y sus habitantes, pero ante todo, es la historia de un lugar en particular, un café: CAFE EURØPA.
CAFE EURØPA disfruta burlándose de los vicios del ser humano y, a través de una mirada sarcástica y grotesca de la sociedad, ofrece al público una interesante perspectiva de nuestros días.
Libremente inspirado en la obra maestra de Lars von Trier “Dogville” y la comedia grotesca de Friedrich Dürrenmatt “La Visita de la Anciana Dama”, CAFE EURØPA es la alegroría de una sociedad moderna. Es un cuento grotesco, una cuidadosa interacción de ecos entre realidad y poesía, entre el mundo de los sueños y la crueldad del día a día que, con un gusto por la paradoja y la provocación, investiga la corruptibilidad humana, la manipulación de las opiniones y la relación entre moral y violencia.
En tour: 2017 – 2021
Equipo: 12/13 personas en gira (9 actores/ actrices)
Duración: 65 min. aprox.
Localización: espectáculo apto para grandes espacios al abierto
Idioma: espectáculo sin texto ni diálogos >> Espectáculo NO VERBAL
Técnicas: Nuevo Circo / Teatro Físico / Maquinarias y Objetos de Grandes Dimensiones
Target public: Apto para todos los públicos (inclusive público internacional)
Situación ideal: aprox. 2.000 espectadores >> puede acoger hasta un público de 3.000 personas
Varios: incluye el uso de efectos pirotécnicos controlados
Dirigido por: Margò Paciotti
Derechos de Copyright Intelectual: ONDADURTO TEATRO / Margò Paciotti y Lorenzo Pasquali
Elenco: Chiara Becchimanzi, Giorgia Conteduca, Daniele Ginnetti, Marco Golinucci, Valerio Marinaro, Giorgia Marras, Lorenzo Pasquali, Dario Vandelli, Giulia Vanni.
Maquinarias y Objetos: Lorenzo Pasquali / Massimo Carsetti
Realización Maquinarias y Objetos: Dario Vandelli
Música Original: Stefano Saletti
Diseño de vestuario: Karma B
Diseño de luces: Roberto Mazzaro
Diseño de luces maquinarias: Nicola Fornicola
Vídeo: Nicola Fornicola
Gráfica e Imágenes: Street Artist NEVE / Danilo Pistone
International Consultance: Ute Classen Kulturmanagement – ALEMANIA
CAFE EURØPA es la alegoría de un pueblo irreal y enrarecido y cuenta la historia de la vida y la sociedad de un pueblo y sus bizarros habitantes.
Como cada mañana, Don Antonio toca las campanas del pueblo. Es seguido de cerca por Assuntina, que llega a la iglesia ansiosa por abrazar el único amor que le hace sentir satisfecha: el amor divino de Dios.
El primero en entrar en el CAFE EURØPA es el distinguido Profesor, quien, invariablemente, tiene la nariz escondida tras un libro o un periódico. El Profesor es un hombre guapo, encantador y de sornisa amable. Por esa misma razón, Titina, cada vez que le sirve su café americano, se pregunta por qué no habrá encontrado todavía una mujer a la que amar. Como siempre, hay algo roto o que no funciona en el CAFE EURØPA y por ello acude Orazio, el mecánico, el más tranquilo y taciturno de los manitas, siempre obsesionado con hacer alguna reparación o con inventar alguna nueva diablura con sus herramientas.
La última en llegar al CAFE EURØPA es la distante y despreocupada Condesa Sinibaldi, que cada año llega al pueblo para ver el paso de la carrera del Rally Mille Miglia.
En marcado contraste está la rolliza Ersilia, ¡la exuberancia en persona! Siempre en el centro de la atención, Ersilia es la presidenta de todas las fiestas que se celebran en el pueblo y, como cada año, está trabajando duro para organizar el evento que marca el paso del Rally Mille Miglia: el único evento destacado del pueblo.
Todos los habitantes, bajo la dirección de Ersilia, se reunen en el CAFE EURØPA para el ensayo de este gran acontecimiento. Nuestros personajes son personas buenas y honestas… realmente se “quieren” y se “respetan” mucho pero, sobre todo, aman a su pequeña ciudad.
Un día, aparentemente igual a cualquier otro, una nueva llegada transforma la vida del pueblo: ella es una joven “desconocida”, sola en este enrarecido pueblo. A primera vista no parece ser diferente del resto, se entrega al pueblo y el pueblo la recompensa con el más importante de los regalos: la amistad.
Mientras tanto, los preparativos para el Rally Mille Miglia están en pleno apogeo: todo el mundo está esperando ansiosamente la llegada de la carrera de coches más famosa de Italia.
Pero un hombre extraño llega al pueblo en busca de la joven desconocida ofreciendo una recompensa a cualquier persona que sepa darle noticias de ella… ¿qué pasará ahora en el pueblo?
Un velo oculta las miradas esquivas. Las nubes se disipan revelando una irregularidad, un defecto en las casas y sobre todo en las personas. La máscara que esconde sus miserables existencias está a punto de caer. Sus miedos más recónditos están a punto de salir a la superficie: el miedo de amar, de ponerse a prueba, el miedo a lo “otro”, a lo desconocido.
Teatro Físico, Nuevo Circo y Gesto son parte esencial de las producciones de ONDADURTO TEATRO, en combinación con el uso de Grandes Objetos en movimiento: Maquinaria, Fuegos Artificiales, Proyecciones de Vídeo y Música.
Los espectáculos de ONDADURTO TEATRO hacen uso de tecnologías y técnicas expresivas que dan lugar a un nuevo lenguaje de gran impacto, capaz de dialogar con culturas diversas y un público internacional.
LAS MÁQUINAS:
El trabajo con objetos y máquinas sigue y desarrolla la investigación y trayectoria que ha caracterizado a la Compañía en todos sus espectáculos. El escenario se mueve alrededor de una estructura central que se transforma bajo la acción viva de los propios performers en escena, que son actores y manipuladores a la vez.
La estructura principal está inspirada en el trabajo de Frank O. Gehry en su edificio más famoso: el Museo Guggenheim de Bilbao, “el más grande edificio de nuestros tiempos”.
Bajo el aspecto caótico que surge de la oposición entre formas regulares fragmentadas y formas curvas, el conjunto se construye alrededor de un eje central, evocando desde cerca a un gran barco y ofreciendo la oportunidad de crear las interconexiones más inesperadas.
Y además, doiferentes estructuras móviles y máquinas encienden el espectáculo: una máquina de poder, el laboratorio alquímico de un mecánico loco… todo ello entre mecanismos y engranajes que cambian y modifican el espacio como si de fuera un corazón latiendo se tratase.
Las máquinas “bailan” y se mueven por el escenario dando vida a un carrusel, una de las características distintivas de una producción ONDADURTO TEATRO. Toda la maquinaria “jugará” con el concepto de sección / división / refracción: la realidad se verá rota en fragmentos.
LA MÚSICA:
La música es el elemento que completa la relación entre los diferentes medios de comunicación empleados. El característico sabor de esta banda sonora original se compone de una composición que es, en sí misma, un elemento sumamente evocador y emocional.
Además, la banda sonora de este espectáculo está compuesta por sonoridades contemporáneas que ofrecen al público una intensa experiencia en vivo y que están estrechamente ligadas al tema del show: la alienación moderna.
(“Is large-scale street theatre with refined aesthetic ambitions and technical skills truly possible? Yes it is. ONDADURTO TEATRO, an Italian theater company, put on a performance with the level of expressiveness one would expect from the Cirque du Soleil. A combination of elements that is suitable for everyone, which tells a story that is profoundly moving.”)
Il Tempo – Italy
(“… a power-generating machine, the alchemical laboratory of a mad mechanic and much more, featuring stage machinery and mechanisms that change and modify the space like a beating heart.”)
Elagin Park – Russia
(“… a careful interplay of echoes from reality and poetry, from the dreamworld and the cruelty of everyday life…”)
Dülmener Zeitung – Germany
(“… the show paints a sarcastic and grotesque picture of society in an unsettling yet hilarious way.”)
Wyborcza Toruń – Poland
(“… an allegory of modern society, a grotesque tale in which poetry permeates reality and the world of dreams…”)
Radio Pik – Poland
(“… phenomenal stage machinery in motion combined with colorful costumes and dazzlingly theatrical gestures and mime.”)



