
C’ERA UNA VOLTA
a VR experience
ESPECTÁCULO
El proyecto se basa en la evolución y transformación de un espectáculo en algo único y sorprendente: bienvenidas y bienvenidos a la era del show físico-digital, un mundo fantástico, surrealista y sorprendente.
Una producción que hunde sus raíces en un espectáculo programado en escenarios internacionales, que durante años ha involucrado públicos diversos y ha dialogado con mayores y pequeños.
Se trata de una inmersión VR (Realidad Virtual) en 3D, a 360 grados: un proyecto sorprendente en el cual el espectador se encuentra en el centro, totalmente rodeado, en una experiencia con grandes maquinarias y efectos espectaculares: un show VR de grande impacto emotivo.
Éste espectáculo va mucho más allá que una historia sobre princesas y héroes. El imaginario de las fábulas tradicionales, cristalizado en versiones edulcoradas, se disuelve hasta el punto de que los límites entre el bien y el mal se vuelven muy borrosos. Historias, leyendas y fábulas tradicionales –desde Lewis Carroll a los Hermanos Grimm, pasando por Johann Karl August Musäus y Hans Cristian Andersen–, son reinterpretadas en clave noir y con un gusto “agridulce”.
¿Es posible che Caperucita Roja tenga un lado oscuro? Y por qué una Bruja o una Madrastra no pueden tener un lado bueno, dulce o tal vez melancólico?
C’ERA UNA VOLTA / a VR experience es colorida y encantadora, una obra multimedia con grandes escenografías y maquinarias en movimento, juegos de agua y contaminaciones tecnológicas. Una sugerente experiencia.
Un espectáculo que mezcla las antiguas tradiciones relacionadas al mundo de las fábulas quitándoles su esencia azucarada para una experiencia tecnológica altamente digital, en la cual la realidad LIVE y la realidad VIRTUAL se confunden y se mezclan.
CRÉDITOS
VIRTUAL SHOW PREMIÈRE: 2021
ORIGINAL SHOW PREMIÈRE: FIRATÀRREGA – SEPT. 2013
Equipo: 2/3 en tour (1 performer)
Duración: 60 min. aprox.
Localización: qualquier espacio interior o al aire libre.
Idioma: NO HAY TEXTO >> espectáculo no verbal
Técnicas: Teatro en VR (Realidad Virtual)
Situación ideal: Puede acoger un público de 100 personas. Replicabile más de una vez al día. Entre una función y otra son necesarias 3 horas aproximadamente para las operaciones de higienización y recarga de los visores.
Target: Qualquiera. Disfrutable por un público internacional.
Dirección: Margò Paciotti, Lorenzo Pasquali y Omar Rashid
Propiedad intelectual: ONDADURTO TEATRO / Lorenzo Pasquali e Margò Paciotti
Adaptación VR: Omar Rashid
Operador VR: Sasan Bahadori Bahadorinejad
Post producción: Sasan Bahadori Bahadorinejad e Cosimo Lombardelli
Gráfica VR: Azzurra Giuntini
Audio Supervisor: Luca Fortino
Animaciones: Cosimo Lombardelli
VR Cast: Chiara Becchimanzi, Giorgia Conteduca, Daniele Ginnetti, Marco Golinucci, Valerio Marinaro, Giorgia Marras, Sara Mennella, Lorenzo Pasquali, Dario Vandelli, Giulia Vanni.
INFO
EL ESPECTÁCULO EN DETALLE
En el espectáculo se utilizarán:
- visores distribuidos a todo el público (para un máximo de 70/100 espectadores por representación, sentados) donde las pantallas cercanas a los ojos borran el mundo real del campo visual del usuario. El visor contará con sistemas de detección de movimiento, de manera que al girar la cabeza hacia un lado, se obtendrá la misma acción y movimiento en el entorno virtual.
- auriculares distribuidos a todo el público (para un máximo de 70/100 espectadores por representación, sentados) que transfieren los sonidos y música al usuario.
El mundo virtual estrictamente entendido es un entorno propicio para una vida artificial, donde experimentar nuevas formas de comunicación e interacción con el ESPECTADOR.
Un único performer guiará al público en esta experiencia virtual, donde todo se concentra en la relación entre dos categorías: presencia e inmersión.
El primer término, “presencia”, define el nivel de realismo psicológico que experimenta el público a partir de la interacción con el mundo virtual, en la relación instantánea con el entorno y en la consistencia de su evolución respecto a expectativas y previsiones.
Por ejemplo, si suelta un objeto, se espera que caiga al suelo y no flote en el aire; si esto no sucediera, se perdería la sensación de presencia en el entorno virtual. De igual manera, esto también pasa en el mundo de los sueños, donde mientras se mantenga el sentido de la presencia, no distinguimos los sueños de la realidad.
Con el término “inmersión” nos referimos, desde un punto de vista perceptivo, a la capacidad del entorno virtual para involucrar directamente los sentidos del sujeto, aislándolo de los estímulos del entorno real. Desde el punto de vista psicológico, la inmersión se logra con la participación y uso de los recursos cognitivos del sujeto en cuestión.
A través del uso de la realidad virtual, el rol del espectador, del actor, y la naturaleza misma del espectáculo, sufren una transformación radical. El elemento central de ésta transformación es la entrada en juego del cuerpo del espectador, que se adueña plenamente de sus características primordiales como instrumento de conocimiento del mundo y las convierte en favor de la creación de una red de relaciones intelectuales y emocionales con las imágenes, sonidos, vibraciones y olores que percibe a su alrededor en una experiencia multisensorial plenamente inmersiva.
C’ERA UNA VOLTA / a VR experience: entra directamente en el corazón de una experiencia performativa, en un universo que te abrirá los ojos.
FEATURES
MAQUINARIAS PRESENTES Y TRANSFORMADAS AL INTERNO DE LA VR
El trabajo con las maquinarias y las escenografías continúa y desarrolla la investigación llevada a cabo por la Compañía en todos sus espectáculos: máquinas en movimento manipuladas por la acción en vivo de los performers en escena, que con ellas danzan, cambiando y modificando el espacio escénico y creando planos secuencia atractivos y sorprendentes.
Pantallas móviles, una Torre, un Vestido-Trono de hierro, una Vespa voladora, un grande Reloj Mecánico, un Monociclo con un saloncito del té anexo, una Fuente de agua. El espectador estará rodeado de las diferentes maquinarias, encontrándose en el centro de la acción. Un punto de vista único, nuevo, sorprendente.
UNO DE LOS PRIMEROS ESPECTÁCULOS EN VR
C’ERA UNA VOLTA / a VR experience, es una de las primeras experiencias producidas en Italia en el marco del Virtual Reality Theatre (teatro en realidad virtual). Se trata de una experiencia que une los lenguajes del Teatro Físico y del Circo Contemporáneo con los lenguajes de lo Virtual.
El espectador se verá involucrado en primera persona dentro de la escena gracias al uso de visores de realidad virtual, que le permitirán vivir una experiencia inmersiva y rica de sugestiones sensoriales.
C’ERA UNA VOLTA / a VR experience es un espectáculo de fuerte impacto emotivo adecuado para personas de cualquier edad y proveniencia, ya que es capaz de dialogar con un público internacional.
En C’ERA UNA VOLTA / a VR experience seremos transportados a mundos diferentes e increíbles, donde la realidad se encuentra con la fantasía, junto a personajes que nos contarán sus historias en un mar de sugestiones, colores y sonidos.
Un espectáculo innovativo capaz de comunicarse con PÚBLICOS INTERNACIONALES, yendo más allá de las barreras idiomáticas, sociales y de género.
Además, en un momento como el que ahora vivimos, en el que son habituales las restricciones para evitar el contagio del COVID-19, el espectáculo será capaz de satisfacer todos los requisitos internacionales de cada país.
Un proyecto Artístico innovativo: lo ANALÓGICO y lo DIGITAL se funden en un proyecto único. La realidad virtual, por su propia definición, simula la realidad. El avance de las tecnologías informáticas permite navegar en escenarios realistas y sorprendentes.
Muy pocos unen una realidad performativa sumergiéndola dentro de una realidad DIGITAL.






