LAS MUJERES DE ULISES

“Las voces más dulces son aquellas siempre silenciadas…”
C. P. Cavafy

¿Qué puede ser más contemporáneo que el amor anhelado y nunca pronunciado de Nausicaa? ¿En cuántos de vosotros vibra fuertemente un amor imposible?
¿O, hay alguien que, como Circe, persiga su independencia?
¿O cuántos de vosotros, como Calypso, tenéis que aceptar que la persona que amáis ama a otra?
¿O quién, como Penélope, busca un amor único e imprescindible y haría cualquier cosa por protegerlo? Cuántas formas diferentes de amor ha sabido desvelar el gran poeta Homero…
Cuántos matices aún se podrían encontrar… esta es la historia de Odisseo, es decir, de Ulises, pero narrada por otros ojos, otras manos, otras voces.

LAS MUJERES DE ULISES es un espectáculo sobre Mitos y Leyendas contados por una Drag Queen.
Un proyecto de acogida y autodeterminación que, a través de las palabras de Homero, tiene la capacidad de sugerir y enseñar valores como la aceptación, la tolerancia y el amor que va más allá de las apariencias.
El espectáculo intenta hacer lo que siempre han hecho las Drag Queens: hablar de la inclusión combinando la ironía y la cultura pop con latigazos satíricos sobre todos aquellos prejuicios, falsedades e imposiciones sociales propias de la sociedad contemporánea; en particular aquellos vinculados a los roles de género, que en el Drag son burlados y distorsionados, revelando su naturaleza de construcción social. Todo ello a través de una reinterpretación de las figuras femeninas de la Odisea de Homero.
Un espectáculo que recorre las experiencias nacidas en San Francisco hace años y más tarde exportadas a todo el mundo.

Ulises es conocido por su viaje, su coraje, su valor.
Pero, ¿cómo lo contarían las mujeres que habitan en la Odisea de Homero?
Voces tímidas, pero testigos vivos que pueden iluminar diferentes matices, deseos ocultos y pasiones inesperadas, amores separados y redescubiertos.
Son muchas las mujeres que hicieron posible el regreso de Odiseo a Ítaca.
Primero Circe, la encantadora despiadada. Incluso ella, que siempre ha despreciado a los machos, transformándolos en animales, ve algo diferente en Ulises y por eso decide ayudarlo.
Está también Calipso, que durante siete años lo tuvo con él en la isla de Ogigia. Enamorada de él, lo cuida y le ofrece todos los bienes de su isla.
Después tenemos a Nausica, inmadura pero poderosa seductora. Le basta con escuchar los cuentos de Ulises todas las noches. Vive íntimamente su amor, no se lo confiesa a nadie pero suspira con el sonido de su voz.
Y finalmente, está ella, Penélope, el amor de antes, el amor de todos los tiempos. Ella que esperó el regreso de Ulises durante veinte años.
La dueña de la casa es la Diosa Atenea, ella tiene la tarea de mantener juntas las diversas piezas de nuestra historia. Con las palabras de Homero, pero a través de un lenguaje contemporáneo que hace un guiño a la figura del presentador de televisión moderno o, en otras ocasiones, al comentarista deportivo o a un moderador que entabla un diálogo directo con el público; conduce al espectador por los diversos cuadros habitados por las verdaderas protagonistas de nuestra historia… las mujeres de Ulises. Escucharemos lo que tienen que decir sobre este largo viaje.
… “las mujeres nos cantan, oh diosa …”
IMÁGENES Y VIDEOS:
Estrechamente conectadas con la estructura dramatúrgica, las proyecciones de video son parte integral del espectáculo, al igual que la música, los intérpretes y la maquinaria.
La proyección viene derramada sobre diferentes espacios escénicos; con superficies vacías y llenas, las imágenes se desmontan, transforman, multiplican.
Las videoproyecciones se convierten a su vez en escenarios virtuales, siempre en movimiento y en continua transformación.
La imagen proyectada se encuentra a veces sobre una pantalla fija. Otras veces, se proyecta sobre los cuerpos o paneles en movimiento, los cuales, siendo manipulados por los propios performers, crean proyecciones dinámicas en movimiento.

MÚSICA:
La música completa la relación entre los diferentes medios.
El sabor de la banda sonora crea evocaciones y emociones altamente inmersivas: una composición que se convierte en un verdadero elemento dramático.
Además, la banda sonora está integrada por sonidos contemporáneos. Una experiencia en vivo única a través de temas de la moderna alineación.
El sabor añejo de toda la banda sonora, compensado con piezas arregladas ad hoc para el espectáculo, da vida a una composición que se convierte en un auténtico elemento dramatúrgico.

ESCENOGRAFÍA:
El trabajo con maquinarias y decorados continúa y desarrolla las investigaciones realizadas por la Compañía en todos sus espectáculos.
La escena se mueve en torno a un cuerpo central formado por escaleras que crean diferentes niveles en la acción escénica.
El espacio se convierte en una construcción articulada formada por pisos, pasajes, vacíos y llenos. Es un espacio comunicativo que, gracias a la manipulación en vivo de las performers en escena –intérpretes y manipuladoras al mismo tiempo–, otorga una característica propia al espectáculo.

GANADOR PREMIO ESPECIAL
La Karl du Pignè 2021 – mejor espectáculo Queer 2021

CORRIERE DELLA SERA – Italia
La mitología narrada en clave DRAG por HoliDolores

LA REPUBBLICA – Italia
Un viaje entre mitos y leyendas narrado por una Drag […] un proyecto de autodeterminación.

Actores/actrices y técnicos/as: 3 personas en tour 

Duración: 50 min. aprox.

Localización: Adecuado para salas de teatro y localizaciones no convencionales.
Idioma: Italiano – Inglés – Español
Técnicas: Drag Show / Teatro físico / Danza
Situación ideal: Frontal / Semicircular
Target: Adecuado a todos los públicos

Dirección: Lorenzo Pasquali
Propiedad intelectual: ONDADURTO TEATRO / Lorenzo Pasquali y Margò Paciotti
Cast: HoliDolores
Light Design: Chiara Saiella

¿Quieres ver las otras fotos del espectáculo? Vaya a nuestra sección dedicada, donde puede conocer a los actores, descubrir las escenas y mucho más …

ESTAMOS
EN CONTACTO

¿Estás interesado en nuestros shows y quieres aprender más? Escríbanos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.