PROYECTOS
1 Queer Art Festival – 1 Erasmus+ Project – 3 Performing Arts Festivals – 1 Artistic Residency – 1 Street Art Gallery – 2 Creative Europe Projects – 1 Social Theatre project.
DRAG ME UP – Queer Art Festival
DRAG ME UP- Queer Art Festival es un festival patrocinado por ROMA CAPITALE en el marco de CONTEMPORANEAMENTE ROMA 2020-2022, y surgido de la colaboración artística de las Drag Queen Holi Dolores y del dúo Karma B.
DRAG ME UP – Queer Art Festival es un festival y una plataforma artística que afronta temáticas de género a través de los códigos de la“subcultura” Drag. Una red internacional para el arte contemporáneo y el activismo LGBTIQ+, un escaparate donde representar todas las expresiones de género, realzando a los personajes a través de disfraces, maquillaje y peinados, en una combinación de ironía y activismo sociocultural.
DRAG ME UP es un festival internacional de Arte QUEER Multidisciplinar y un momento de reflexión sobre temas sociales relacionados con la inclusión.
Drag Me Up pone al mundo QUEER en el centro de la escena contemporánea, rebosante de fuerza y valor expresivo, centrando la atención en artes performativas tales como el Draging, el Pop, el Performing Art, el Cabaret, la Stand Up Comedy o la Ópera Lírica. Éstos lenguajes, aparentemente muy diferentes entre sí pero unidos por un gusto y una indiscutible calidad artística en la cual la generación queer se mueve desde siempre, se reúnen hoy en un festival en el que coexisten múltiples formas de expresión que reflejan las múltiples formas de ser.

DRAG ME UP – Queer Art Festival
DRAG ME UP- Queer Art Festival es un festival patrocinado por ROMA CAPITALE en el marco de CONTEMPORANEAMENTE ROMA 2020-2022, y surgido de la colaboración artística de las Drag Queen Holi Dolores y del dúo Karma B.
DRAG ME UP – Queer Art Festival es un festival y una plataforma artística que afronta temáticas de género a través de los códigos de la“subcultura” Drag. Una red internacional para el arte contemporáneo y el activismo LGBTIQ+, un escaparate donde representar todas las expresiones de género, realzando a los personajes a través de disfraces, maquillaje y peinados, en una combinación de ironía y activismo sociocultural.
DRAG ME UP es un festival internacional de Arte QUEER Multidisciplinar y un momento de reflexión sobre temas sociales relacionados con la inclusión.
Drag Me Up pone al mundo QUEER en el centro de la escena contemporánea, rebosante de fuerza y valor expresivo, centrando la atención en artes performativas tales como el Draging, el Pop, el Performing Art, el Cabaret, la Stand Up Comedy o la Ópera Lírica. Éstos lenguajes, aparentemente muy diferentes entre sí pero unidos por un gusto y una indiscutible calidad artística en la cual la generación queer se mueve desde siempre, se reúnen hoy en un festival en el que coexisten múltiples formas de expresión que reflejan las múltiples formas de ser.

ERASMUS+ Project
“Reconnect – Dance and theatre training in dialogue with the global south”
El proyecto “Reconnect – Dance and theatre training in dialogue with the global south” es un nuevo proyecto que tiene como objetivo crear una nueva aproximación al aprendizaje y desaprendizaje de las artes. El proyecto quiere promover una experiencia de interacción social para los participantes extraeuropeos y abrir el concepto de obra de arte, partiendo desde el habitual punto de vista occidentalizado y monopolizado hacia una diferenciación de metodologías y prospectivas inherentes a la diversidad cultural en la práctica artística.
Las actividades se desarrollan en el ámbito de los eventos culturales, festivales o meetings. Los artistas tienen la responsabilidad de proponer nuevos modos de pensar y crear arte, basados en la diversidad de opiniones, de cultura y de educación cívica. El proyecto mira a crear diálogos artísticos basados en la ecología del conocimiento y a analizar las relaciones coloniales de las prácticas y los saberes artísticos.


ERASMUS+ Project
“Reconnect – Dance and theatre training in dialogue with the global south”
El proyecto “Reconnect – Dance and theatre training in dialogue with the global south” es un nuevo proyecto que tiene como objetivo crear una nueva aproximación al aprendizaje y desaprendizaje de las artes. El proyecto quiere promover una experiencia de interacción social para los participantes extraeuropeos y abrir el concepto de obra de arte, partiendo desde el habitual punto de vista occidentalizado y monopolizado hacia una diferenciación de metodologías y prospectivas inherentes a la diversidad cultural en la práctica artística.
Las actividades se desarrollan en el ámbito de los eventos culturales, festivales o meetings. Los artistas tienen la responsabilidad de proponer nuevos modos de pensar y crear arte, basados en la diversidad de opiniones, de cultura y de educación cívica. El proyecto mira a crear diálogos artísticos basados en la ecología del conocimiento y a analizar las relaciones coloniales de las prácticas y los saberes artísticos.
R/ESISTENZA
R/ESISTENZA se basa en la reconfiguración del concepto de galería, donde el tradicional “contenedor” de obras se transforma un recorrido urbano que se convierte en intérprete de identidad.
Lugares que, a través del arte, pueden asumir significados nuevos, resultado de una creatividad colectiva que imagina y reivindica el espacio público como expresión de su historia y cultura.
A través de esta “galería al aire libre”, el espacio urbano de Antrodoco se convertirá en un generador de cambio social, en el cual la experiencia artística activará virtuosos procesos de regeneración del territorio a medio y largo plazo.
Los muros, las paredes, la plaza y la calle se convertirán en obras de arte, y entrarán en diálogo con los artistas y la población local para crear conexiones nuevas entre los lugares de la localidad y las personas.
Los códigos artísticos y sociales del Street Art reconfiguran la percepción del contexto urbano, no sólo mejorando el aspecto estético, sino también reconociéndolo como un espacio que merece atención y protección, renovando así el sentimiento de consideración y pertenencia al territorio por parte de la población.

R/ESISTENZA
R/ESISTENZA se basa en la reconfiguración del concepto de galería, donde el tradicional “contenedor” de obras se transforma un recorrido urbano que se convierte en intérprete de identidad.
Lugares que, a través del arte, pueden asumir significados nuevos, resultado de una creatividad colectiva que imagina y reivindica el espacio público como expresión de su historia y cultura.
A través de esta “galería al aire libre”, el espacio urbano de Antrodoco se convertirá en un generador de cambio social, en el cual la experiencia artística activará virtuosos procesos de regeneración del territorio a medio y largo plazo.
Los muros, las paredes, la plaza y la calle se convertirán en obras de arte, y entrarán en diálogo con los artistas y la población local para crear conexiones nuevas entre los lugares de la localidad y las personas.
Los códigos artísticos y sociales del Street Art reconfiguran la percepción del contexto urbano, no sólo mejorando el aspecto estético, sino también reconociéndolo como un espacio que merece atención y protección, renovando así el sentimiento de consideración y pertenencia al territorio por parte de la población.

En los antiguos pueblos de Borgo Velino y Antrodoco, en la Región de Lazio, se desarrollan normalmente 3 días de espectáculos, 7 días de seminarios nacionales e internacionales, programación de compañías de todo el mundo… más de 40 artistas involucrados para dar una nueva vida a estos antiguos lugares. El proyecto “usa” los espacios públicos redefinidos por la transformación urbana –zonas peatonales, plazas, mercados, centros culturales y lugares no convencionales- donde es posible encontrar un público amplio, diversificado y variado.

Un viaje articulado por varios elementos y técnicas narrativas: desde las artes del espectáculo al nuevo circo, de la danza al video, a la música, al teatro.
¿Dónde se desarrolla el festival? En los territorios afectados por uno de los últimos terremotos, que se ven transformados y revalorizados gracias al arte.
En colaboración con MiBAC (Ministerio de la Cultura de Italia) y la REGIÓN LAZIO, el FESTIVAL VELINO es un proyecto que busca remodelar la vida de las comunidades en las cuales está ambientado.
Un proyecto que quiere desarrollar la relación con el público en un modo no convencional e innovativo con el fin de preservar, ampliar y diversificar el público y favorecer el diálogo intercultural y el respeto entre las personas de diferentes culturas.

Los espacios escogidos desarrollan un papel esencial: EUR y TRASTEVERE.
EUR, el hito del distrito financiero romano. Por sus características arquitectónicas únicas, EUR dispone de las proporciones y el fondo escenográfico ideales para dar vida a varios tipos de producciones artísticas, como espectáculos de gran escala y espectáculos site specific. TRASTEVERE, por otro lado, es un barrio fascinante y medieval con un temperamento ardiente, un antiguo barrio obrero con una vida nocturna embriagadora.
Por lo tanto, la característica distintiva de INEUROFF es su naturaleza multidisciplinar con eventos que utilizan técnicas y lenguajes específicos y/o una mezcla de todas las formas. ¡Todo esto y mucho más se encuentra en el INEUROFF Performing Arts Festival!
El proyeco se realiza gracias al apoyo de ROMA CAPITALE (Municipio de Roma).


RESIDENCIAS ARTÍSTICAS
Los proyectos multidisciplinares son bienvenidos. El lugar de trabajo es una antigua iglesia transformada en un teatro, ubicada en un pequeño pueblo de montaña cercano a la ciudad de Rieti: Antrodoco. Al mismo tiempo, plazas / orillas del río / parques… están a disposición para ensayar / probar durante el proceso de trabajo. Para realizar espectáculos NUEVOS, las compañías internacionales y los artistas serán acogidos en residencia un mínimo de 15 días. El proceso de creación contará con la interacción y cooperación de la comunidad local. Las FASES de creación serán presentadas al público local a través de una sesión de trabajo a puertas abiertas durante el periodo de la Residencia.
Los momentos para encontrarse con el público serán utilizados también para presentarse y compartir técnicas y métodos.
Cada proyecto será acompañado individualmente también en la posterior difusión.

CONTACT ZONES
Contact Zones propone residencias artísticas, espectáculos, obras site specific, talleres, simposios y acciones de “audience development”.
Contact Zones es un proyecto de Ondadurto Teatro (IT), Margine Operativo, Protagon e.V. (DE) y Danig Performing Arts Service (DK), cofinanciado por el EU / CREATIVE EUROPE PROGRAMME.
La 1ª Edición de CONTACT ZONES ha sido reconocida como “Success Story” por parte de CREATIVE EUROPE.



CONTACT ZONES
Contact Zones propone residencias artísticas, espectáculos, obras site specific, talleres, simposios y acciones de “audience development”.
Contact Zones es un proyecto de Ondadurto Teatro (IT), Margine Operativo, Protagon e.V. (DE) y Danig Performing Arts Service (DK), cofinanciado por el EU / CREATIVE EUROPE PROGRAMME.
La 1ª Edición de CONTACT ZONES ha sido reconocida como “Success Story” por parte de CREATIVE EUROPE.


Creamos tu eventos
Un sector de ONDADURTO TEATRO está dedicado a la ideación y realización de eventos espectaculares y animaciones personalizadas capaces de satisfacer las diversas exigencias de sus clientes; importantes manifestaciones culturales, convenciones, congresos, meetings empresariales e inauguraciones pueden satisfacerse gracias a la creación de eventos artísticos únicos.
ONDADURTO TEATRO ha realizado eventos únicos para:
- Nochevieja de Génova >> 15.000 personas asistieron al evento – ITALIA
- Nochevieja de Roma >> 10.000 personas asistieron al evento – ITALIA
- Verano romano e Carnaval de Roma para el Municipio de Roma – ITALIA
– Fundación Vodafone Italia – ITALIA - Carnaval de Fiumicino >> 5.000 personas asistieron al evento – ITALIA
– Museo Cappela San Severo // Cristo Velato Municipio de Nápoles – ITALIA
– MACRO // Ex Peroni “Tribù dell’Arte” – Museo de Arte Contemporáneo de Roma – ITALIA - Ciudad de LIENZ – AUSTRIA
- FÊTE DU CITRON para la ciudad Menton – FRANCIA
- Municipalidad de Recoleta para la ciudad Santiago de Chile – CHILE
- Ciudad del México: Palacio Nacional de Bellas Artes – MESSICO
Creamos tu eventos
Un sector de ONDADURTO TEATRO está dedicado a la ideación y realización de eventos espectaculares y animaciones personalizadas capaces de satisfacer las diversas exigencias de sus clientes; importantes manifestaciones culturales, convenciones, congresos, meetings empresariales e inauguraciones pueden satisfacerse gracias a la creación de eventos artísticos únicos.
ONDADURTO TEATRO ha realizado eventos únicos para:
- Nochevieja de Génova >> 15.000 personas asistieron al evento – ITALIA
- Nochevieja de Roma >> 10.000 personas asistieron al evento – ITALIA
- Verano romano e Carnaval de Roma para el Municipio de Roma – ITALIA
– Fundación Vodafone Italia – ITALIA - Carnaval de Fiumicino >> 5.000 personas asistieron al evento – ITALIA
– Museo Cappela San Severo // Cristo Velato Municipio de Nápoles – ITALIA
– MACRO // Ex Peroni “Tribù dell’Arte” – Museo de Arte Contemporáneo de Roma – ITALIA - Ciudad de LIENZ – AUSTRIA
- FÊTE DU CITRON para la ciudad Menton – FRANCIA
- Municipalidad de Recoleta para la ciudad Santiago de Chile – CHILE
- Ciudad del México: Palacio Nacional de Bellas Artes – MESSICO
TEATRO SOCIAL
Este es el proyecto que involucra una Comunidad Rom: un intercambio, un encuentro entre pueblos.
Nacido en 2006, este proyecto ha sido realizado hasta 2017 en colaboración con diferentes Fundaciones e Instituciones públicas con el fin de involucrar una comunidad entera en un proceso de creación artística.
En el transcurso de los años se ha creado 1 espectáculo circense / 3 espectáculos teatrales / 2 exposiciones de fotografía / 1 instalación / 2 espectáculos site specific / muchos laboratorios e intercambios de experiencias.
Un proyecto como instrumento de intercambio entre culturas.

TEATRO SOCIAL
Este es el proyecto que involucra una Comunidad Rom: un intercambio, un encuentro entre pueblos.
Nacido en 2006, este proyecto ha sido realizado hasta 2017 en colaboración con diferentes Fundaciones e Instituciones públicas con el fin de involucrar una comunidad entera en un proceso de creación artística.
En el transcurso de los años se ha creado 1 espectáculo circense / 3 espectáculos teatrales / 2 exposiciones de fotografía / 1 instalación / 2 espectáculos site specific / muchos laboratorios e intercambios de experiencias.
Un proyecto como instrumento de intercambio entre culturas.
ESTAMOS
EN EN CONTACTO
¿Estás interesado en nuestros proyectos de arte?
Envíenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.